Seleccionados mexicanos pidieron cambiar pasto del Estadio Azteca
Según Andrés Guardado, algunos futbolistas del Tricolor pidieron cambiar el césped del Coloso de Santa Úrsula ya que el balón les bota mucho.

Guardado se quejó de las condiciones del césped en el Azteca / Hector Vivas
El tema del Estadio Azteca cada que juega la Selección Mexicana, sigue siendo una constante. La Fecha FIFA pasada fue Héctor Herrera, quien aseguró que el Coloso de Santa Úrsula ya no pesa como antes y ahora Andrés Guardado le puso un ‘pero’ al emblemático inmueble.
Y es que según el Principito, el Azteca tiene un pasto que no les permite un buen control de la pelota y que incluso ya se había pedido cambiarlo en el pasado, aunque hasta el momento, ese deseo no se les ha concedido.
“Nosotros, desde hace muchísimo tiempo, cuando se nos preguntó, dijimos que creemos que deberíamos tener un campo mucho mejor. El Azteca lo merece porque es un estadio emblemático, histórico, será por tercera vez mundialista y se merece un campo con un pasto europeo, con un pasto en condiciones”, declaró el veterano jugador par ESPN.
Hay que recordar que en 2019, el Estadio Azteca sufrió de un hongo que afectó toda la cancha a tal grado que América tuvo que buscar sedes alternas para jugar de local y hasta un partido de la NFL se tuvo que cancelar, debido al más estado del pasto.
Ante esta situación, Guardado pide que el estadio más representativo del futbol mexicano, tenga un césped a la altura de Europa y que les ayude a los jugadores a un mejor desempeño en la cancha.
“Intentaría ponerle un pasto donde corra mejor la pelota. Es que el pasto del Azteca, desde hace tiempo, es muy pesado y se atora la pelota, aunque ustedes desde arriba digan que el pasto está perfecto, abajo la pelota bota mucho, piensas que viene para pegarle de primera y te bota o le das de primera y te bota mal”.
Por ahora, dentro de las remodelaciones que sufrirá el Azteca de cara a la Copa del Mundo del 2026, no se ha detallado nada sobre el campo. Dichos trabajos comenzarán a partir de diciembre del presente año y se podrán alargar hasta el 2024.