Aquivaldo, con el corazón dividido en el América vs Pachuca
Campeón, ícono y referente en ambos clubes, el colombiano habló en la previa de la semifinal entre Tuzos y Águilas.

Aquivaldo Mosquera habló en exclusiva con W Deportes
Aquivaldo Mosquera es sin duda uno de los mejores jugadores que ha venido al futbol mexicano en los últimos 20 años. El central hizo historia en Pachuca y América y ahora, en la previa de la Semifinal del Clausura 2022, se niega a dar un pronóstico por el cariño que le tiene a ambas instituciones.
En exclusiva para W Deportes, el colombiano expresó el amor que siente tanto por Tuzos como con Águilas, donde levantó títulos y se convirtió en un referente de grandes épocas
“En las dos instituciones la pasé muy bien, fui Campeón en los dos equipos y con México en general estoy muy agradecido. Pachuca fue el que me abrió las puertas y el otro fue el que me llevó de regreso. Entonces tengo el corazón dividido”.
Aquivaldo recordó lo bien que la pasó en los dos clubes, pero también los momentos difíciles, que hicieron que se encariñara todavía más, ya que fueron adversidades que un futbolista a veces no puede superar.
“Con los dos equipos me tocó pasar cosas muy bonitas y otros muy difíciles, lo de Cabañas, luego lo de Benítez que ya no estaba con nosotros, pero fue un compañero que vivió muchas cosas con nosotros. En Pachuca lo de Miguel, que te dejan muy triste”.
¿Los árbitros ayudan al América?
“En Pachuca también decían que nos ayudaban los árbitros y cuando estaba en América decían lo mismo. Depende de qué lado lo mires, pero no creo en eso que dicen”.
El Tano Ortíz ha traspasado fronteras y hoy, alejado de México, Mosquera reconoce el trabajo de Fernando y pide que se le de una oportunidad como el DT permanente del primer equipo para la siguiente temporada
“Más que merecido que se quede, ya lo demostró, que más se le puede pedir a un técnico cuando levantó a un equipo que estaba prácticamente muerto y los tiene en la puerta de una Final”.
Por último, y sin tomar postura por Águilas o Tuzos, el exjugador reconoció que América representa algo más para el futbol mexicano.
“La Liga sin el América no sería nada. Desde los niños, cuando van al colegio, cuando ganas van orgullosos, cuando pierdes, van escondiditos, es algo que solo genera un equipo en México”.