Sí hay dinero en América para refuerzos: Héctor González Iñarritu
En exclusiva para W Deportes, el nuevo presidente operativo del América habló sobre las críticas y presiones que tiene el equipo azulcrema de cara al próximo torneo.

Héctor González Iñarritu habló en exclusiva para W Deportes
Vaya bomba la que soltó Héctor González Iñarritu, el nuevo presidente operativo del América en exclusiva con W Deportes, cuando se le cuestionó cómo estaban las finanzas en Coapa y el por qué la tardanza en refuerzos de cara al Apertura 2022 del futbol mexicano.
El directivo confirmó que sí bien, sí hay capital para invertir en fichajes, ya no se pagarán altas cifras por un jugador, a sabiendas de cómo se aprovechas equipos y representantes cuando van a negociar.
“Tenemos que negociar de una manera que no se abuse de lo que es América. Porque todo mundo dice ‘Es América, tiene presupuesto y paga esto, tales comisiones, tales sueldos’ y el representante pide cifras fuera de lo normal. Nosotros tenemos un orden y no podemos hacer locuras de esas”.
Lo anterior en relación al problema con Colo Colo, que ya lo hizo en enero y ahora lo vuelve hacer al rechazar ofertas formales por Pablo Solari, por quien van pidiendo más y más dinero conforme avanzas las pláticas.
Aunado a lo anterior, Iñarritu asegura que entiende la molestia de la afición, pero les pide paciencia, ya que se está trabajando en cerrar los tan ansiados refuerzos, y aunque él tenga pocos días en el cargo, le echó la bolita a Santiago Baños.
“Sí hay dinero, entiendo la exigencia y desesperación de la afición. Quiere resultados rápido. Ya hay una planeación y estrategia antes de que yo llegara. La inteligencia deportiva depende Baños y de mi. Yo puedo opinar y debatir, pero el área deportiva es la que toma decisiones”.
Por último, Héctor dijo que más allá de un presupuesto en América, ya no se soltará dinero como antes y se pagará lo justo por cualquier jugador que llegue a interesar.
“En muchos casos, los clubes de buen presupuesto van a comprar y dicen ¿hay que pedirles más. Hay formas de bajar un costo alto en una negociación. Cuando llegan a un límite de peticiones, no lo vamos a hacer”.