;
  • 31 MAR 2025, Actualizado 01:34

Checo Pérez quiere más mexicanos en la Fórmula 1: hay muy pocas oportunidades, pero también muy pocos pilotos

El corredor de la escudería de Red Bull, habló en EXCLUSIVA De Película con Gaby Cam sobre sus objetivo para el GP de México el cual se disputará el 30 de octubre.

Checo Pérez ganó el GP de Singapur y ahora va por un nuevo pódium en el GP de Japón

Checo Pérez ganó el GP de Singapur y ahora va por un nuevo pódium en el GP de Japón / Anadolu Agency

Sin tapujos, Sergio Pérez habló sobre el retiro y lo que va pasar con el automovilismo en México, una vez que él se vaya de la F1. Exclusiva de De Película con Gaby Cam.

Checo Pérez sigue haciendo historia en el deporte mexicano, el domingo pasado ganó el GP de Singapur, cuarto de su carrera y aumentó aún más su legado como uno de los mejores del mundo.

Sin embargo, el tapatío sabe que este sueño no va a durar toda la vida y en exclusiva con De Película con Gaby Cam, habló de lo que espera para el retiro y lo que pueda venir para el automovilismo en el país.

“La Fórmula 1 ha crecido mucho en México y me dolería mucho que pasen muchos años y no tengamos un representante de nuestro país. Este deporte ha crecido muchísimo y es de los más vistos y que de la nada se apague sería feo”.

¿CÓMO SACAR NUEVOS TALENTOS PARA LA F1 EN MÉXICO?

“Este es un deporte que da muy pocas oportunidades, pero tambien anda hay muy pocas oportunidades. El trabajo mental es importante. Es no darte por vencido, es darlo todo hasta el final. Vas desarrollandote emocional y mentalmente”.

Sergio Pérez recordó cómo empezó su aventura en Red Bull, justo en el momento de más incertidumbre para él y el por qué es especial defender a la escudería austriaca.

“Desde que Red Bull me contrató, significó mucho para mí, ese fue un voto de confianza muy grande para mí, porque no era parte de la academia de Pilotos. No es lo normal para ellos, siempre tienen a sus pilotos desde jóvenes”.

Por último, Checo habló del América y de si le hubiera gustado ser futbolista profesional en vez de ir por el camino de los autos.

TE RECOMENDAMOS: Diego Aguirre, el único DT despedido del Apertura 2022

“No, la verdad no. Esta es una carrera muy difícil, pero la verdad es que hoy en día he podido cumplir mis sueños y llegar muchos más lejos de lo que me pude haber imaginando. Estoy muy contento”.

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad