• 01 ABR 2025, Actualizado 20:08

EN VIVO

Murió Chabelo, icono de la TV en México y fiel fanático del América

La mañana de este sábado, falleció Xavier López “Chabelo”, uno de los personajes más queridos de la televisión mexicana y uno de los fanáticos más fieles de las Águilas del América.

Chabelo

A los 88 años, murió uno de los personajes más queridos de México. Un ícono de la televisión y el cine nacional. La mañana de este Saba falleció Xavier López “Chabelo”, que, además, era reconocido como uno de los aficionados del América más fieles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Henry Martín podría ir a un grande de Sudamérica por una millonada

Con una voz peculiar, un carisma como pocos y un corazón que se le sale de la pecho, Chabelo se encargó de entretener y conquistar los hogares de todo Mexico cada Domingo durante más de 40 años.

Nació en Chicago, pero vino de muy chico a nuestro país, radicó en Guanajuato y después se mudó a la Ciudad de México para iniciar una carrera en los escenarios y las cámaras, que duró más de 70 años.

Estudió también medicina, pero no terminó la carrera, su pasión por el espectáculo pudo más. Aunque hubo otro amor que también lo acompañó hasta el resto de sus días: El Club América.

Desde la época de los 80s y hasta estas últimas fechas, era común ver a Xavier López con su playera de las Águilas, ya no iba tanto al estadio, pero cuenta su gente más cercana que no se perdía ni un partido. Apasionado como pocos a tal grado que hasta al hostia fue a dar alguna vez en un juego de los azulcremas.

¿POR QUÉ CHABELO LE IBA AL AMÉRICA?

Xavier López “Chabelo” se enamoró del América cuando tenía apenas 7 años. Según sus propias palabras, cuando llegó de León a la Ciudad de México, la capital se le hizo inmensa y al no contar con muchos recursos, decidió vender cigarros y dulces en la calle.

Un día, un par de amigos lo convencieron de no ir al Hipódromo, donde tenía su puesto y fueron a ver un partido de fútbol. Jugaban América y Atlante y fue amor a primera vista.

Chabelo es tan Grande y tan importante en la historia del América, que apareció en el libro de los 100 años y tiene sus propias exhibiciones en el museo del club en el Estadio Azteca.