;
  • 30 JUN 2024, Actualizado 23:12

“No nos hacemos pendejos”; redes de la Liga MX le responden a afición

Las redes sociales de la Liga MX se pusieron intensas luego de las críticas que han recibido los dirigentes, por otra ronda de promesas de cambios. Entre prensa y afición les pegaron con todo y hubo respuestas polémica.

La Liga MX sufre serie de críticas tras promesa de cambios

La Liga MX sufre serie de críticas tras promesa de cambios

Tras la presentación del plan Evolución 2030 que dio a conocer la Federación Mexicana con los cambios que habrá dentro del futbol mexicano, los nuevos lineamientos desataron conversaciones en las redes sociales.

Y es que ante los cambios que se han ido dando dentro del futbol mexicano como el apoyo a jugadores mexicanos, la calidad de extranjeros, la exportación de jugadores, uno de los temas que más ha generado polémica es el ascenso y descenso en la Liga MX.

Ante esta situación, luego de dar a conocer los recientes cambios en el máximo circuito como el retorno de la Regla de Menores y los requisitos que deberán de cumplir los equipos para fichar a jugadores extranjeros, los cibernautas no dudaron en hacerse presentes en las redes sociales para dejarle mensajeas al comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez respecto al ascenso y descenso.

“Copa MX? Ascenso? no se hagan pendejotes”, escribió el usuario @LEEE_000 en la cuenta oficial de la Liga MX.

A lo que el equipo de comunicación del máximo circuito no dudó en redondearle a dicho usuario, quien además de pedir solución sobre el ascenso y descenso también pidió de que se considerará el regreso de la Copa MX.

“Hola, Leonel. No nos hacemos “pendejotes”. Hoy, el Presidente de la FMF, Ivar Sisniega, nos contó que se va a reestructurar TODA la Pirámide de Desarrollo del Futbol en México. Este no es solo un tema de ASCENSO y DESCENSO, tenemos que solucionar temas desde las bases”, respondió la Liga MX.

Dicho usuario no fue el único ate obtuvo respuesta, pues también el periodista Fernando Ceballos se manifestó en redes sociales con el tema de los jugadores extranjeros con los que podrá contar cada equipo.

“Si ningún equipo mexicano usó un promedio de 7 extranjeros en el último año… ¿Para qué mantener la opción de tener 9 extranjeros y 7 en cancha? Porque no dejar un máximo de 6 extranjeros por equipo y que sea el primer filtro de calidad vs cantidad”, escribió Cevallos.

“Las decisiones que se han tomado, se han construido en conjunto. Llevamos meses de análisis con áreas deportivas de clubes, y teniendo sesiones de asesoría externa con áreas de desarrollo deportivo como la de la Premier League que nos compartió conocimientos y aprendizajes. Queremos formar jugadores, pero también tener una Liga más espectacular. Esto es un proceso a mediano y largo plazo. Y solo el tiempo nos dará la razón (o no)”, respondió la Liga MX.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad