;
  • 11 FEB 2025, Actualizado 09:06

Mundial 2026 en México traerá 12 mil nuevos empleos y miles de millones de dólares en derrama económica

México se prepara para albergar su tercera Copa del Mundo, pero la próxima justa mundialista podría quedar marcada en la historia del futbol debido a las tensiones que hay por el regreso de Donald Trump al poder en los Estados Unidos y todo lo que esto ha generado en la relaciones con Canadá y el territorio azteca.

Mundial 2026 en México traerá 12 mil nuevos empleos y miles de millones de dólares en derrama económica

Mundial 2026 en México traerá 12 mil nuevos empleos y miles de millones de dólares en derrama económica / Bloomberg

Sin lugar a dudas la Copa del Mundo del 2026 será un hecho sin precedentes en la historia del fútbol por el hecho de juntar a una región tan importante, como lo es norteamérica, en una sola competición que, por primera vez, se disputará en tres países distintos.

En este sentido, México vivirá por tercera vez en su historia la fiebre mundialista luego de haber organizado los Mundiales de 1970 y 1986, pero precisamente, ya hace cuatro décadas de la última vez que el mundial se disputó en tierras aztecas. Hoy en día esta justa toma aún mayor relevancia por el contexto político que se vive, con tensiones que hay por el regreso de Donald Trump al poder en los Estados Unidos y todo lo que esto ha generado en la relaciones con Canadá y México, tensiones que no parecen vayan a cesar de aquí al verano del 2026.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cuauhtémoc Blanco podría ser desaforado para ser investigado por denuncia de presunto intento de abuso sexual

En materia económica, se espera que las tres ciudades sedes de nuestro país, como lo son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, reciban a cerca de medio millón de turistas, lo que, evidentemente, generaría una derrama económica importante. Esto, también traería la creación de 12 mil nuevos empleos que impacten directamente en la sociedad mexicana.

Por último, un factor a considerar es la venta de boletos para los partidos a disputarse en territorio nacional, los cuales no serán suficientes para la demanda que hay, por lo cual será necesario activar eventos como Fan Fests para poder atender a dichos aficionados y que puedan disfrutar de la fiesta del fútbol.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Álvaro Fidalgo es pieza fundamental para la Selección que quiere Javier Aguirre en el Mundial 2026; te dejamos el Xl con el que sueña el Vasco

EL ESTADIO AZTECA EN REMODELACIÓN

El Estadio Azteca se prepara para albergar su tercera Copa del Mundo, pero previamente deberá de estar en las condiciones que solicita la FIFA para que se puedan disputar los partidos correspondientes; sin embargo, desde el recinto de Santa Úrsula cerró sus puertas a través de las redes sociales han circulado videos en los que se aprecia que no se han hecho muchas modificaciones.

Después de siete meses de haber cerrado sus puertas, la cancha del Estadio Azteca sigue en obras, solo una pequeña parte se ve con césped pero finalmente la tendrá que quitar para que puedan colocar el nuevo pasto. Además, ya retiraron la zona VIP que era conocida como el Coca-Cola Lounge y ahora será un hospitality.

Asimismo, se tiene contemplado construir nuevos vestidores, mejorar los accesos para personas con capacidades diferentes, también se instalarán nuevas butacas; sin embargo, hasta el momento todavía permanecen las que tienen los anuncios de los patrocinadores y el escudo del América.

¿Cuánto cuestan los boletos para el Mundial 2026?

Precios estimados para el partido inaugural

  • Categoría 4: 60 dólares ($1,320 pesos mexicanos)
  • Categoría 3: 320 dólares ($7,040 pesos mexicanos)
  • Categoría 2: 614 dólares ($13,524 pesos mexicanos)
  • Categoría 1: 774 dólares ($17,046 pesos mexicanos)
  • Especiales: 581 dólares ($12,805 pesos mexicanos)
  • Palcos o cabinas: 2,201 dólares ($48,500 pesos mexicanos)


Precios estimados para la fase de grupos

  • Categoría 4: 21 dólares ($462 pesos mexicanos)
  • Categoría 3: 174 dólares ($3,828 pesos mexicanos)
  • Categoría 2: 304 dólares ($6,678 pesos mexicanos)
  • Categoría 1: 323 dólares ($7,094 pesos mexicanos)
  • Especiales: 262 dólares ($5,764 pesos mexicanos)
  • Palcos o cabinas: 993 dólares ($21,852 pesos mexicanos)


Fechas de partidos que se jugarán en México del Mundial 2026

Juegos en la Ciudad de México en el Mundial 2026

  • Jueves 11 de junio de 2026 (Juego Inaugural)
  • Miércoles 17 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Miércoles 24 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Martes 30 de junio de 2026(Dieciseisavos de Final)
  • Domingo 5 de julio de 2026(Octavos de Final)

Juegos en Guadalajara en el Mundial 2026

  • Jueves 11 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Jueves 18 de junio de 2026 (Partido de la Selección Mexicana en la Fase de Grupos)
  • Martes 23 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Viernes 26 de junio de 2026 (Fase de Grupos)

Juegos en Monterrey en el Mundial 2026

  • Domingo 14 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Sábado 20 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Miércoles 24 de junio de 2026 (Fase de Grupos)
  • Lunes 29 de junio de 2026 (Dieciseisavos de Final)

Calendario Copa del Mundo 2026

  • Inauguración: 11 de junio - Estadio Azteca.
  • Fase de Grupos: del 11 al 27 de junio - 72 partidos en 16 sedes en México (10 partidos), Estados Unidos (52 partidos) y Canadá (10 partidos).
  • Dieciseisavos de Final: del 28 de junio al 3 de julio - 12 juegos en Estados Unidos, dos en México y dos en Canadá.
  • Octavos de Final: del 4 al 7 de julio - Seis en Estados Unidos, uno en México y uno en Canadá.
  • Cuartos de Final: del 9 al 11 de julio - Todos en Estados Unidos.
  • Semifinales: 14 y 15 de julio - Ambas en Estados Unidos.
  • Partido por el Tercer Lugar: 18 de julio de 2026 en Estados Unidos.
  • Final: 19 de julio - Nueva Jersey/Nueva York, Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad