;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 00:18

¿Cómo nació la pasión del Papa Francisco por el futbol y San Lorenzo?

El Papa Francisco nunca ocultó su gusto por el futbol y en múltiples ocasiones demostró una de sus grandes pasiones, entre ellas ser un hincha del San Lorenzo y la Selección de Argentina.

¿Cómo nació la pasión del Papa Francisco por el futbol y San Lorenzo?

¿Cómo nació la pasión del Papa Francisco por el futbol y San Lorenzo?

El Papa Francisco se caracterizo por ser in fiel aficionado del futbol, sobre todo demostró su amor por el San Lorenzo y la Selección de Argentina. Desafortunadamente el sumo pontífice perdió la vida este lunes a los 88 años de edad, tras varias complicaciones de salud, luego de una bronquitis y una crisis respiratoria asmática.

Sin embargo, uno de los aspectos de Jorge Mario Bergoglio por el que siempre será recordado es por su gusto por el futbol, una pasión que duró más de 70 años y que en ningún momento se limitó a demostrarla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul: Los fichajes que quiere La Máquina para este verano, dos figuras de la Liga MX. Uno vale una millonada

El Club San Lorenzo de Almagro es considerado como uno de los cinco grandes de Argentina y tiene una extensa conexión con la iglesia católica, por lo que su atractiva forma de jugar cautivó al Papa Francisco, cuando apenas tenía nueve años de edad.

La época dorada del San Lorenzo en la que el cuadro azulgrana se coronó campeón con jugadores como René Pontoni, Armando Farro y Rinaldo Martino, bastó para que el Papa Francisco se conviertiera en un hincha más.

¿Cómo nació su amor del Papa Francisco por el San Lorenzo?

Jorge Mario Bergoglio heredó de su padre el amor por el futbol cuando acostumbraban a ir cada domingo al Gasómetro de Avenida La Plata, el estadio del conjunto argentino.

En la Temporada 1946, el Bergoglio tuvo la oportunidad de ver a su equipo campeón y cuando ya era conocido como el Papa Francisco pudo recitarle de memoria al equipo que marcó historia en la época dorada.

El Club San Lorenzo de Almagro se ligó a la iglesia católica cuando un grupo de jóvenes comenzaron a practicar futbol en el barrio de Boedo, en Buenos Aires y decidieron llamar a su equipo como “Los Forzosos de Almagro”. Desde entonces, el esfuerzo que ponía el equipo llamó la atención del sacerdote salesiano Lorenzo Bartolomé Martín Massa, quien les dio la oportunidad de practicar este deporte para que no corrieran riesgos en la calle.

Posteriormente, el grupo de jóvenes que practicaban dicho deporte decidieron nombrar San Lorenzo de Almagro al equipo en honor al sacerdote que les abrió las puertas para jugar futbol.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad