A 30 años de los "cachirules" del futbol mexicano
Se cumplen años de un episodio triste del balompié azteca

Protesta por el caso de los "cachirules". Foto: Getty Images(Thot)
20 de abril de 1988, el Diario Ovaciones saca en portada un encabezado que llama la atención: "Cachirules" en el Tri Juvenil.
En el contenido, comprobaban la alteración en las actas de nacimiento de José Luis Mata, José de la Fuente, Gerardo Jiménez y Aurelio Rivera, todos mayores de 20 años que disputaron el Premundial Sub-20.
Aquella nota, firmada por Antonio Moreno, hoy director del Salón de la Fama del futbol, cambió la historia en México.
La CONCACAF actuó al respecto y suspendió al Tri Sub-20 de participar en el Mundial de la categoría en Estados Unidos. La Federación Mexicana de Futbol apeló ante la FIFA, pero el resultado fue mucho peor: el 30 de junio de 1988, el máximo organismo de este deporte dictó sentencia de 2 años de suspensión para la Selección Mexicana en todas las categorías.
El propio Antonio Moreno, junto a Alfredo Ruiz, quien fue el primero en investigar el caso y Miguel Ángel Ramírez, reportero de La Jornada, fueron criticados y mal vistos por la Federación y el propio gremio periodístico, llegando a ser llamados “vende-patrias”.
30 años de la mancha más oscura en la historia del futbol mexicano. 30 años de un incidente que difícilmente se olvidará.