¿Qué pasa con el descenso en la Liga MX?
La Liga de Expansión sigue en espera de algún sitio en primera división
En el Clausura 2022 se conoceran a los tres equipos que pagarán multa al final de la temporada, aunque son más de una tercia de instituciones que están involucradas
Inicia un nuevo torneo en la Liga MX con el que culminará el calendario futbolístico 2021/2022, lo que significa que conoceremos a los últimos lugares de la tabla de cocientes.
Actualmente, los tres equipos que tendrían que pagar la multa por el no descenso serían Necaxa, en decimo sexto lugar, Xolos de Tijuana en el 17 y Juárez en el fondo de la tabla de porcentajes.
Otros equipos que podrían verse involucrados son el Toluca, que está a solo un punto de distancia de los tres últimos lugares, mientras que Mazatlán está a solo dos unidades, Queretaro a 4 y al actual campeón, Atlas, solo lo separan 5 puntos de los lugares con multa.
Además hay que añadir al Atlético de San Luis, que fue el último lugar del año futbolístico anterior, por lo que apenas tiene contabilizados los 17 partidos del torneo que acaba de terminar, lo que hace que su porcentaje sea muy volátil.
Cabe recordar que a partir del presente año futbolístico las multas se redujeron en un 33%, por lo que la suma máxima es de 80 millones de pesos, el penúltimo lugar pagará 47 millones y el antepenúltimo 33 millones de pesos mexicanos.
Por otro lado, en la asamblea de dueños de diciembre del 2021, se determinó la creación de un Comité de Certificación para la Liga de Expansión, el cual evaluará la posibilidad de que el campeón de campeones de la competición de plata en la temporada 2022/2023 pueda ascender al máximo circuito.